Mitos y verdades sobre el queso - Grupo TGT

Mitos y verdades sobre el queso

La leche y los productos lácteos en nuestro mundo europeo suponen una base fundamental para aportar las proteínas apropiadas para el crecimiento. Las proteínas que nos proporcionan los productos lácteos, entre ellos el queso, son de un altísimo valor biológico.

Mitos y verdades del queso
Mitos sobre el queso

1. Engorda

Este mito sobre el queso es probablemente uno de los más famosos. El queso es un alimento con muchas cualidades nutricionales pero, como con todos los alimentos, es importante consumirlo con moderación y tener un estilo de vida saludable para que nos sea beneficioso.

Además, las proteínas lácteas parecen tener un efecto positivo en el control del peso corporal tanto en sujetos normales como con sobrepeso u obesidad, lo cual parece mediado por un aumento de la saciedad y disminución del apetito.

2. Aumenta el colesterol

La verdad es que el queso no afecta al colesterol ni es perjudicial para la salud, de hecho ayuda a reducir la tensión arterial. Además, lo corrobora el documento “Consenso sobre las grasas y aceites en la alimentación de la población adulta”, elaborado por la Federación Española de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD).

También un metanálisis que ha analizado 17 estudios prospectivos ha llegado a la conclusión que el consumo de 200 ml de leche al día se asocia modestamente con un menor riesgo de enfermedad cardiovascular.

3. No contiene minerales

Hay muchos tipos de queso y cada uno tiene unos valores nutricionales distintos, sí, pero hay algo que todos los quesos tienen algo en común: una importante cantidad de minerales, como el calcio, el fósforo, el manganeso o el potasio.

4. No es apto para intolerantes a la lactosa

Ser intolerante a la lactosa no impide que puedas consumir queso. Hoy en día hay muchos quesos que de forma natural no contienen lactosa y otros que la eliminan en el proceso de elaboración. Te recomendamos que comas quesos maduros, ya que tienen menos lactosa y quesos grasos y con leche de cabra, ya que son más digestivos.

Beneficios del queso
Verdades sobre el queso

1. Ayuda a controlar el apetito

Al tener un alto contenido en proteínas, el queso es un alimento saciante que ayuda a controlar el apetito. Si quieres evitar picotear entre horas, el queso es una buena opción para llenar el estómago de forma saludable.

2. Ayuda al buen funcionamiento del organismo

Al contener vitaminas, proteínas y minerales, el queso es beneficioso para el organismo, por eso incluirlo en nuestra dieta es una buena idea. Además, también aporta ácidos grasos como el Omega 3, ácido fólico y aminoácidos.

El calcio y las proteínas presentes en la leche son, junto al flúor y otros elementos de la dieta, decisivos para alcanzar un buen desarrollo de las piezas dentarias y mantenerlas sanas.

3. Se puede combinar con una gran variedad de alimentos

Si bien degustar el queso sin acompañamiento es una buena idea, combinarlo con otros alimentos también lo es. Dependiendo del tipo de queso que sea, se puede combinar con vino tinto o blanco, con pan artesanal, con tostaditas saladas o con mermelada de frutas, ¡todo es probar!

Ahora ya sabes un poquito más sobre el queso y sobre los mitos y las verdades que lo rodean. Consumir queso con moderación, solo o complementado con otros alimentos, es beneficioso para ti y los tuyos.

SUSCRIPCIÓN

¿Te gustaría descubrir antes que nadie las próximas novedades de los quesos TGT?

SUSCRIPCIÓN

¡Gracias por suscribirte a la newsletter de TGT!

Pronto compartiremos contigo las novedades más deliciosas.