Queso sin lactosa: placer sin intolerancia
11/09/2023
Si eres un auténtico cheeselover, un diagnóstico de intolerancia a la lactosa puede ser una noticia de aquellas a las que cuesta acostumbrarse.
Porque, seamos sinceros, la perspectiva de toda una vida sin queso no es algo muy apetecible. Pero ¿de verdad no vas a poder volver a probar el queso nunca más?
Quédate, que te lo contamos aquí abajo.
¿Los intolerantes a la lactosa pueden comer queso?
Para empezar: ¿qué es la intolerancia a la lactosa?
La intolerancia a la lactosa se produce cuando el organismo no es capaz de generar suficiente lactasa, una enzima producida por el intestino delgado.
Esto hace que no se pueda digerir la lactosa y que aparezcan los incómodos síntomas que la acompañan, como gases, hinchazón o cólicos estomacales, entre otros.
Y sí, esto es un inconveniente a la hora de disfrutar del inacabable universo quesero, pero no quiere decir que no vayas a poder volver a disfrutar de un buen queso nunca más.
Ni mucho menos.
Y es que, además de los quesos sin lactosa, que son una apuesta segura a la hora de evitar posibles molestias, hay quesos con bajo o nulo contenido en lactosa que te lo van a poner muy fácil para seguir disfrutando de tu manjar favorito.
Recomendaciones para queseros intolerantes a la lactosa
Aquí te damos unos sencillos consejos para seguir disfrutando del queso si eres intolerante a la lactosa:
Ten en cuenta que los quesos más grasos contienen menos lactosa. Lo mismo pasa con los quesos maduros; cuanto más largo sea el proceso de maduración, más disminuirá la cantidad de lactosa.
Tanto, que puede llegar a desaparecer.
Sin ir más lejos, los quesos con maduraciones superiores a 60 días no tienen lactosa residual y son quesos aptos para intolerantes a la lactosa.
Fíjate también en la etiqueta del queso. La lactosa no es otra cosa que el azúcar de la leche, así que los quesos con menos azúcar tendrán también menos lactosa.
Por lo general, los quesos de cabra suelen ser más fáciles de digerir, ya que contienen menos caseína (proteína de la leche), así que son una opción a tener en cuenta a la hora de elegir un queso para intolerantes a la lactosa.
Además, son ricos en vitamina A, que es muy fácil de asimilar por nuestro organismo.
Y, por último, intenta disfrutar del queso en porciones pequeñas y acompañado de otros alimentos. Verás cómo te resultará más fácil digerirlo después.
Y si quieres ir sobre seguro, aquí te damos cinco opciones sin lactosa para seguir disfrutando del placer quesero cada día.
Queso sin lactosa para tu día a día
Hoy en día hay muchas opciones para incorporar el queso a una dieta sin lactosa, y queremos compartir contigo cinco de ellas para hacerte más fácil tu día a día sin renunciar al sabor de un buen queso:
· Ronkari: un queso intenso y con el carácter típico de los quesos con alta maduración.
Ronkari no tiene lactosa y es un queso para los muy queseros; perfecto para disfrutar del sabor y la calidad de un auténtico D.O. Roncal sin miedo a posibles molestias estomacales.
· Ahuyentalobos de oveja: uno de nuestros quesos más indomables. Elaborado con leche cruda y madurado durante un mínimo de 8 meses para darle la personalidad suya tan característica.
El Ahuyentalobos de oveja es un queso libre de lactosa y de intensidad alta, ideal para disfrutar con una buena mermelada de uvas o higos o con un vino dulce.
· Sabanitas sin lactosa: ver cómo se funde el queso sobre una hamburguesa o en un sándwich caliente es una experiencia deliciosa para cualquier quesero.
Con las Sabanitas sin lactosa ahora ya puedes disfrutar también del placer de hincar el diente a tus combinaciones preferidas sin riesgo de molestias posteriores.
· Gouda sin lactosa: la Bocatería TGT selecciona los mejores quesos para tus bocadillos, y no quiere dejar a nadie sin su merienda.
Por eso, se ha cuidado de preparar una versión sin lactosa de uno de los quesos estrella para los que no perdonan su bocadillo de queso: el gouda sin lactosa . ¡A tu bocata!
· Mozzarella rallada sin lactosa: las pizzas saben mejor cuando sabes que no te van a hacer pasar un mal rato después.
Añade mozzarella rallada sin lactosa a tus pizzas y sigue disfrutando como siempre del placer de pizzero.
Ya ves que hay opciones de queso sin lactosa para todos los gustos. Ahora la cuestión es… ¿cuál elegirás para tu próxima experiencia quesera?
SUSCRIPCIÓN
¿Te gustaría descubrir antes que nadie las próximas novedades de los quesos TGT?
SUSCRIPCIÓN
¡Gracias por suscribirte a la newsletter de TGT!
Pronto compartiremos contigo las novedades más deliciosas.